Introducción a la visión artificial con OpenCV y Python
Bienvenidos a este nuevo tutorial sobre visión artificial 100% en español. En este tutorial vamos a ver los conceptos básicos de la visión artificial. Pare ello nos vamos a servir de la librería OpenCV, librería que nos permitirá trabajar con visión artificial de una manera sencilla. Usaremos Python como lenguaje de programación debido a su sencillez.
Bienvenidos a este curso sobre visión artificial, espero que aprendais mucho. Me gustaría recalcar que el alumno debería tratar de entender e interiorizar los conceptos de las primeras lecciones, deteniéndose si es necesario y volviendo a realizar los ejemplos con el fin de comprender mejor cada concepto. Es mejor aprender poco y bien que no mucho y mal.
¿Qué es las visión artificial?
¿Por qué es cada vez más importante?
La visión artificial es un campo de la inteligencia artificial que se dedica al desarrollo de sistemas capaces de interpretar y comprender imágenes y videos. Esto se logra a través del uso de algoritmos y técnicas especializadas, que permiten a los computadoras «ver» y «entender» su entorno de manera similar a como lo hacen los seres humanos.
OpenCV es una biblioteca de visión artificial de código abierto, que proporciona una gran cantidad de funciones y herramientas para el procesamiento y análisis de imágenes y videos. Esta biblioteca es muy popular en el campo de la visión artificial debido a su amplia gama de funciones y su fácil integración con otros lenguajes de programación, como Python.
Numpy es una biblioteca de Python que proporciona una gran cantidad de funciones matemáticas para el manejo de arreglos y matrices. Es esencial para el procesamiento de imágenes en OpenCV, ya que muchas de sus funciones trabajan con arreglos y matrices de imágenes.


En este curso, aprenderemos a utilizar OpenCV y Numpy para procesar y analizar imágenes y videos. Aprenderemos a utilizar funciones básicas de OpenCV para la captura y procesamiento de imágenes, y también aprenderemos a utilizar técnicas avanzadas de visión artificial para la detección de objetos y el reconocimiento de patrones.
En resumen, OpenCV es una herramienta fundamental para el desarrollo de sistemas de visión artificial, y junto con Numpy, es una gran opción para trabajar con imágenes y videos en python.
Subscríbete a nuestro blog
En conclusión, la visión artificial es un campo en constante evolución y crecimiento, que ha permitido desarrollar sistemas capaces de interpretar y comprender imágenes y videos de manera similar a como lo hacen los seres humanos. OpenCV es una biblioteca de visión artificial de código abierto muy popular, que proporciona una gran cantidad de funciones y herramientas para el procesamiento y análisis de imágenes y videos. Por otro lado Numpy es una biblioteca de Python que proporciona una gran cantidad de funciones matemáticas para el manejo de arreglos y matrices. Es esencial para el procesamiento de imágenes en OpenCV. En este post hemos visto las bases de estas dos librerías y como instalarlas, en próximos post seguiremos explorando su potencial y como utilizarlas para desarrollar aplicaciones de visión artificial.
Hasta pronto!!